AUTOAPRENDIZAJE
Unidad 3 – Itinerario de recursos y competencias
Tras el uso del método de Compensación básica, es posible que se haya identificado la conveniencia de otras intervenciones. Esto incluye el Itinerario de recursos y competencias, Camino de la vida, Islas de las emociones y Exploración de imágenes internas, que veremos en las siguientes unidades.
En esta unidad, aprenderá más sobre Itinerario de recursos y competencias, su finalidad, materiales y aplicación.
Conocimientos
El alumnado sabe cómo:
- trabajar eficazmente con la intervención Itinerario de recursos y competencias y utilizar los materiales para guiar a la persona usuaria
- aprovechar la versatilidad de los materiales
- identificar los ajustes necesarios en los plazos establecidos en función del objetivo y la finalidad de la persona usuaria
Habilidades
El alumnado puede:
- ayudar a las personas usuarias a definir su tema, pregunta, objetivo o meta
- animar y ayudar a las personas usuarias a trabajar con el material para estructurar sus planes en el contexto del tiempo
- llevar a las personas usuarias a reflexionar sobre su situación vital y los recursos de que disponen
- ajustar el plazo representado por los materiales en función de las necesidades de la persona usuaria
Competencias
El alumnado cuenta con las competencias para:
- preparar y estructurar este método de manera independiente y usar los materiales adecuados para esta intervención con el objetivo de guiar a las personas usuarias profesionalmente a través de este proceso
- ajustar y adaptar de manera independiente los materiales del método de acuerdo con las necesidades y los requisitos de la persona usuaria para permitir una orientación y un asesoramiento adecuados
Itinerario de recursos y competencias
Itinerario de recursos y competencias es un método que se utiliza cuando la persona usuaria desea evaluar su propio potencial y los activos en la vida en los que puede confiar para lograr el objetivo fijado para la sesión de asesoramiento. De este modo, se identifican sus puntos fuertes y se destacan los aspectos clave fiables y útiles para lograr su objetivo.
A continuación, encontrará una lista de los materiales utilizados en el método, así como una explicación paso a paso de cómo funciona.
Los materiales
Símbolos
Necesitará un set de símbolos para este método. Recomendamos un conjunto de aproximadamente 200 símbolos para que la persona usuaria pueda elegir más libremente y encontrar un símbolo que represente bien su interpretación. Puede consultar la lista de posibles símbolos que recibió en la Unidad 1.
Tarjetas que representen años
Las tarjetas presentan diferentes números y colores y pueden estructurarse en años u otros marcos temporales de la vida de la persona usuaria.
Una señal de aparcamiento y una hoja de papel blanco
El aparcamiento se incluye en el maletín donde se encuentra el material del método. La señal de aparcamiento, junto con la hoja blanca de papel, representan un espacio de recursos y competencias.
Proceso de asesoramiento con el Itinerario de recursos y competencias
- Presentación
- Preguntas factuales
- Percepción
- Interpretación
- Acuerdo y evaluación
Preparación
En primer lugar, la persona usuaria elige un objetivo que desea alcanzar y los símbolos que lo representan. A continuación, coloca los símbolos del objetivo en la tarjeta correspondiente.
A partir de la tarjeta que representa el objetivo, deja un espacio para actividades futuras y coloca tarjetas que simbolizan los distintos años de su vida, empezando por la edad actual hasta su nacimiento.
Una vez dispuestas las tarjetas, la persona usuaria elige símbolos que signifiquen acontecimientos especiales de su vida que le han formado como persona y los coloca junto a las tarjetas respectivas. En este paso se plantean dos preguntas:
- «¿Quién soy?»
- «¿Qué se me da bien?»
A partir de estas preguntas, elige símbolos para los años de su vida en los que se desarrolló personalmente y adquirió una competencia o recurso.
Como las preguntas se colocan a ambos lados del camino, también se ponen símbolos al lado de las respectivas tarjetas. También deben añadirse símbolos de acontecimientos importantes de la vida.
Es importante saber que no todas las tarjetas necesitan un símbolo.
¿Ha completado todo el contenido de esta unidad? Tómese un momento para repasar. ¿Ha terminado? Pase a la Unidad 4.
Si tiene alguna duda, consulte la pestaña Recursos o póngase en contacto con la organización responsable del curso.